Una docencia eficiente y de calidad pasa necesariamente, entre otras cosas, por avances tecnológicos en las instalaciones donde se imparte. En este sentido, y continuando nuestro trabajo en esta dirección, el Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos está desarrollando la implantación de un estándar robusto y manejable que homogeneiza en su diseño y funcionamiento una forma confortable de trabajar con las nuevas tecnologías durante la actividad docente en las aulas.
Este sistema, como tendencia a una implantación global, se encuentra ya disponible en un gran número de aulas, repartidas por diferentes centros y aularios de todos los campus de la UMA. Sus componentes comunes y su funcionamiento se describen a continuación:
Se trata de un sistema que permite al docente controlar de forma fácil, segura y rápida todos los dispositivos electrónicos disponibles en el aula.
Mediante la sola pulsación de un botón se puede, por ejemplo, encender el sistema, poniendo en marcha el proyector, bajar la pantalla de proyección si la hubiere y encender la megafonía para que la señal del PC del aula sea visualizada por los presentes al tiempo que les llegue el audio de un archivo multimedia reproducido por el ponente.
Sí, la filosofía de funcionamiento es común, es decir todas las aulas docentes de la UMA que cuentan con un sistema de control audiovisual funcionan de un modo similar, con un procedimiento común que facilita al docente el tránsito entre este tipo de espacios aunque se encuentren en diferentes centros.
La solución que ha demostrado ser robusta y que ha sido testada en otras instalaciones, se encuentra en varios niveles de configuración dependiendo del tipo de aula, que se clasifican en base a las prestaciones de su equipamiento:
Los elementos que componen la solución son los descritos a continuación:
Permite conectar el portátil del usuario al sistema, de forma que pueda enviar su señal de video y audio al proyector y altavoces del aula.
Todas las aulas disponen de un proyector conectado al sistema y admiten, a través de la conexión para el portátil del usuario, el envío de señales de vídeo.
Dependiendo del tipo de aula el docente dispone de un proyector de larga distancia o de un proyector interactivo. Es posible que en aulas de aforo especialmente numeroso, la instalación cuente con doble proyección.
Todas las aulas disponen de un PC conectado al sistema permitiendo la emisión de su señal de audio y vídeo.
Todas las aulas disponen de altavoces conectados al sistema y admiten, a través de la conexión para el portátil del usuario, el envío de señales de audio.
Las aulas de mayor aforo (mayor de 80 personas) disponen de un sistema inalámbrico de microfonía que permite a la voz del docente llegar cómodamente y con claridad a todo el espacio del aula.
Al pulsar alguno de los botones del sistema de control enviamos un conjunto de ordenes a los diferentes dispositivos disponibles en el aula. Su funcionamiento se describe en el siguiente gráfico:
Aulas tipo cero: equipamiento básico
Descarga en pdf: instrucciones de uso - sistema de control AV. - equipamiento básico.
Aulas tipo cero: equipamiento básico + microfonía
Descarga en pdf: instrucciones de uso - sistema de control AV. - equipamiento básico + micrófono.